La crema de cacahuete o también llamada mantequilla de Maní, ya sabréis lo beneficiosa que es para nuestra salud. Pues hoy vamos a escribir unas cuantas líneas sobre alternativas igual de saludables.
He pensado en proponer estas 9 alternativas a la crema de cacahuete porque quiero indicar que existen bastantes personas alérgicas a este alimento y por eso deben tener mucho cuidado al comerla. Viendo la intolerancia de muchas personas a este saludable alimento, creo que las encontraréis muy interesantes y sobre todo beneficiosas para nuestra salud.
Aunque muchas personas dirán que es un alimento muy calórico, debemos ser conscientes de como y cuando comerlo y así no tendremos ningún problema, todo lo contrario, es un alimento ideal para agregar a nuestra dieta, ya que posee infinidad de propiedades saludables para nuestro organismo.
Y es un alimento muy recomendable para todas las edades, desde la edad infantil hasta la edad adulta, pasando por personas muy activas e incluso durante el embarazo.
El problema de la cremas viene dado por el procesado de los productos que se comercializan. Es de sobra conocido la recomendación de intentar consumir lo menos posible productos altamente refinados, ya que se altera la naturaleza de los mismos.
Concretamente, en este alimento, es habitual encontrarte una gran cantidad de azúcares añadidos y grasas trans, que debemos evitar siempre. Existen bastantes cremas de cacahuete “limpias” de estos compuestos pero yo te recomiendo hacerla en casa, es muy fácil y por Internet tienes muchos consejos de cómo conseguirlo.
Y ahora si quieres, descubre conmigo estas 9 alternativas saludables a la crema de cacahuete que te propongo.

Crema de almendra
Las almendras son una gran fuente de ácidos grasos Omega-6 y una mejor fuente de ácidos grasos Omega-3 que la crema de cacahuete. También contienen la mayor concentración de nutrientes por caloría y gramo que la mayoría de los frutos secos. Son nutricionalmente muy beneficiosas, contienen calcio, hierro, vitamina E, fosfato, magnesio y potasio.
La crema de almendras ha ido ganando consumidores con el tiempo y ahora ya está casi al mismo nivel en consumo que la crema de cacahuete.
Crema de coco
La crema de coco es saludable para el corazón y ayuda al sistema inmunológico, aumenta el metabolismo e incluso puede prevenir infecciones bacterianas. Sin embargo, la crema de coco también es alta en contenido graso, así que debes limitar su consumo para no pasarte con las calorías de más.

Hace un tiempo realicé un artículo sobre este alimento explicando sus propiedades y beneficios, si quieres conocer un poco más a este alimento lo puedes hacer aquí.
Crema de avellana
Aquí tenemos muchos productos comerciales que utilizan este alimento. Deberíamos desechar la grasa y el azúcar que contienen las famosas marcas que lo comercializan y hacer nuestra propia crema de avellanas.
Las avellanas son grandes fuentes de ácidos grasos Omega-6, también contienen mucha fibra, cobre y magnesio. Son extremadamente altas en proteínas, así que ahora tal vez estés más interesado en añadirlas a tu dieta pero recuerda que debes evitar la alta cantidad de azúcar y grasas trans que algunas marcas llevan en sus productos.

Crema de nuez
La crema de nuez está repleta de antioxidantes, vitaminas y minerales que mejoran la salud de los vasos sanguíneos y ayudan a reducir la inflamación. Sin embargo, siempre hay un pero. La crema de nuez es alta en grasas saturadas y baja en proteínas. Deberás limitar la ingesta de este alimento y compaginarlo con alimentos ricos en proteínas.
Crema de Pistacho
Ésta crema tiene más proteína que otros frutos secos. También está llena de hidratos de carbono, ácido fólico (B9), vitamina A, ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, fibra, calcio, fósforo, hierro y potasio. Es muy recomendable añadirla a nuestra dieta, sobre todo si realizamos actividades físicas elevadas o simplemente si queremos llevar una vida más saludable.
Crema de soja
No sólo la crema de soja es una mejor fuente de Omega 3 y Omega-6 que la crema de cacahuete, también tiene más proteína que ella. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales y previene de enfermedades cardíacas y del cáncer. También contiene fibra, potasio y magnesio. Y no nos tenemos que olvidar que es una de las mayores fuentes de lecitina que existen. ¿A qué esperas para añadirla a la dieta?
Crema de anacardo
O también conocido como Cajú. Esta crema te carga de vitaminas y minerales como el hierro, zinc, cobre, fósforo y mangnesio. La crema de anacardo también te ayuda a reducir los niveles de triglicéridos, esto es especialmente útil para los diabéticos. También puedes hacer en casa tu propia crema de anacardo en unos sencillos pasos. Es lo más recomendable, como he dicho antes, te olvidas de azucares y grasas añadidas.
Crema de semillas de calabaza
La crema de semillas de calabaza, no sólo contiene más proteínas que la de cacahuete, también es una increíble fuente de fibra, potasio y betacaroteno, que da un gran impulso a tu sistema inmunológico. Así como una de las mejores fuentes naturales de selenio y zinc, además de contener grandes cantidades de ácidos grasos esenciales y vitaminas del grupo B.
Crema de semillas de sésamo
Esta crema es una alternativa bastante deliciosa a la crema de cacahuete. Está llena de calcio, magnesio, hierro, vitamina B1 y fibra. Estas semillas de sésamo también pueden disminuir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón y cáncer. Junto con la soja, las semillas de sésamo son otra de las mayores fuentes de lecitina que existen.

Como habréis podido comprobar, existen infinidad de alternativas saludables a la crema de cacahuete. En este artículo he tratado de recomendaros 9 opciones pero ahora depende de ti el elegir una de ellas. De todas formas, creo que en la variedad está el buen gusto, así que intenta probarlas todas y luego decide. Igual te gustan todas, je je.
Lo que no cabe duda, es de lo beneficiosas que son para nuestra dieta. Recordar que no debemos pasarnos con su consumo, como he dicho antes son bastante calóricas.
¡Me encantaría escuchar tus ideas!
Si crees que este artículo es interesante, por favor compártelo con tus amigos en redes sociales.